Categorías
Mujeres y desarrollo territorial (proyectos productivos)
Prácticas significativas que contribuyan a generar oportunidades desde la participación de las mujeres en la planeación territorial y procesos productivos, en la búsqueda por visibilizar necesidades y aportar en la construcción de regiones más inclusivas a partir de los criterios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Inclusión, diversidad y desarrollo: erradicación de la violencia y cultura de la discapacidad desde la perspectiva de género.
Se pueden postular iniciativas que contribuyan a alcanzar la equidad de género mediante el reconocimiento por los derechos humanos y la autonomía, desde una postura transformadora, orientada a la participación plena en los diversos contextos sociales desde el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mujeres lideresas, participación política, laboral, emprendimiento, medio ambiente, cultura y educación.
Se busca reconocer organizaciones que trabajen desde la perspectiva de género a partir del empoderamiento de la mujer como agente de cambio, mediante la generación de ambientes inclusivos, conservación y manejo sostenible del medio ambiente, participación y diversidad socio-cultural, a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas tres categorías aplicarán de manera diferenciada a las organizaciones, de acuerdo a la siguiente clasificación:
- Organización pequeña: hasta 50 colaboradores con activos hasta 5.000 SMLV.
- Organización mediana: de 51 a 200 colaboradores con activos de 5.001 a 30.000 SMLV.
- Organización grande: de 201- a 1000 colaboradores con activos de 30.0001 a 100.000 SMLV.